Buscar este blog

miércoles, 30 de junio de 2010

Nietzsche Historia - Humor Español

Video

Frases celebres

Todo tiempo pasado fue anterior.

La esclavitud no se abolió, se cambio a 8 hs. diarias.

Errar es humano, pero echarle la culpa al otro es más humano todavía.

La verdad absoluta no existe y esto es absolutamente cierto.

Si no fuera por el matrimonio, el hombre pasaría su vida pensando que no tiene defectos.

Filosofía de Mafalda y sus amigos

Mafalda

"¿No será acaso que ésta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?"

"Dicen que el hombre es un animal de costumbres, mas bien de costumbre el hombre es un animal."

FELIPE:

"¿Por qué justo a mi tenía que tocarme ser yo?"

MIGUELITO:

"Trabajar para ganarse al vida esta bien pero por que esa vida que uno se gana trabajando tiene que desperdiciarla trabajando para ganarse la vida."

SUSANITA:

"Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente."

Chistes filosóficos

El profesor de filosofía a su auditorio, después de la conferencia: Y si ustedes me han comprendido bien, es que me he explicado mal.


--------------------------------------------------------------------------------

Papá, hoy me dieron la nota máxima en la clase de filosofía. ¡Demostré que el profesor no existe!



¿POR QUÉ EL POLLO CRUZÓ EL CAMINO?

Platón: Para el mayor Bien

Karl Marx: Era una inevitabilidad histórica.

Jacques Derrida: Diferentes discursos se podrían afirmar y se podrían descubrir del acto del pollo que cruza el camino, y cada interpretación es igualmente válida pues el intento autorial no se puede discernir, porque el estructuralismo está muerto

Timothy Leary: Porque ese es el único tipo de viaje que el establishment le permitiría tomar.

Nietzsche: Porque el camino es el puente para llegar a ser “Super Pollo”

Carl Jung: La confluencia de acontecimientos en la gestalt cultural ha hecho necesario que los caminos de los pollos individuales se crucen en esta juntura histórica, y por lo tanto se hayan sincronizado en el ser.

Jean-Paul Sartre: Para actuar en la buena fe y ser consecuente consigo mismo, el pollo encontró necesario cruzar el camino.

Albert Camus: Porque es absurdo.

Descartes: Porque si cruza el camino ergo existe.

Ludwig Wittgenstein: La posibilidad de "travesía" fue codificada en los objetos "pollo" y "camino", y las circunstancias permitieron la actualización de esta ocurrencia potencial.

Albert Einstein: Si el pollo cruzó el camino o el camino cruzó al pollo depende de su marco de la referencia.

Aristóteles: Para actualizar su potencial.

Epicuro: Por el placer de cruzarlo.

David Hume: Por la fuerza de la costumbre y del hábito

Pirrón el escéptico: ¿Qué camino?

Zenón de Elea: Al intentar probarlo podría nunca alcanzar el otro lado.

Heráclito: Porque necesita moverse.

Parménides. . Es un pollo único y no puede moverse, él cubre todo el camino.

Immanuel Kant: Porque la razón le indica que ese es el fin último de su voluntad.

¿Que es la nada?

Video

Welcome to Planet Earth / Bienvenidos al Planeta

Video

¿ES UN LUJO LA FILOSOFÍA? (por Pierre Hadot)

¿Es un lujo la filosofía? Aquello que es un lujo es costoso e inútil. Tendríamos que referirnos, pues, muy brevemente, a lo que se podría llamar el aspecto económico de esta cuestión, es decir, las condiciones financieras indispensables para filosofar en nuestro mundo moderno. Pero porfundizar en este aspecto nos conduciría al problema general, sociológico, de la desigualdad de oportunidades en las carreras. Evidentemente, nos detendremos en el problema de la utilidad de la filosofía. Nos aparecerá entonces que la cuestión planteada nos obliga a interrogarnos necesariamente sobre la definición misma de la filosofía. Y, finalmente, más allá incluso de la naturaleza de la filosofía, nuestra reflexión nos conducirá al drama de la condición humana.

Los que no son filósofos consideran en general la filosofía como un lenguaje abstruso, un discurso abstracto, que un pequeño grupo de especialistas, los únicos que pueden comprenderlo, desarrolla sin fin a propósito de cuestiones incomprensibles y sin interés; una ocupación reservada a algunos privilegiados que, gracias a su dinero o a un afortunado concurso de circunstancias, tienen el tiempo libre (loisir) para dedicarse a ella; un lujo, pues. Y hay que reconocer que ya para que un solo alumno pueda convertirse en candidato para el examen final (baccalauréat), para que acceda al privilegio de redactar la presente disertación filosófica, han sido necesarios importantes gastos financieros asumidos por sus padres y por los contribuyentes. Y ¿para qué le servirá a él realmente, “en la vida”, haber redactado este ejercicio de estilo? En nuestro mundo moderno, donde reina la técnica científica e industrial, donde todo se evalúa en función de la rentabilidad o el éxito comercial, ¿para qué puede servir discutir las relaciones entre verdad y subjetividad, mediato e inmediato, contingencia y necesidad, o la duda metódica en Descartes? Por otra parte, es verdad que la filosofía dista mucho de estar totalmente ausente del mundo moderno, es decir, de las pantallas de televisión, puesto que, en general, el hombre contemporáneo no tiene la sensación de percibir verdaderamente el mundo exterior hasta que lo ve reflejado en esos pequeños cuadriláteros. Se muestra de tiempo en tiempo en la televisión a algún filósofo en tal o cual emisión: ellos seducen generalmente al público por su arte de hablar, se compra su libro al día siguiente, se hojean las primeras páginas, antes de cerrar definitivamente la obra, rechazado la mayor parte de las veces por la incomprensible jerga. Pero todo eso se experimenta precisamente como un lujo de privilegiados, como asunto de un “mundo muy pequeño” sin influencia sobre las grandes opciones de la vida.

La gloria de la filosofía, responderán algunos filósofos, es precisamente ser un lujo y un discurso inútil. En principio, si no hubiera nada más que lo útil en el mundo el mundo sería irrespirable. La poesía, la música, la pintura, también son inútiles. No mejoran la productividad. Y, sin embargo, son indispensables para la vida. Ellas nos liberan de la urgencia utilitaria. Este es, igualmente, el caso de la filosofía. Sócrates, en los diálogos de Platón, insiste a sus interlocutores en que tienen todo su tiempo para discutir, en que nada les presiona. Y es verdad que hace falta para ello calma (loisir), como también hace falta calma para pintar, para componer música y poesía.

Y es precisamente el papel de la filosofía el de revelar a los hombres la utilidad de lo inútil o, si se quiere, el de enseñarles a distinguir entre dos sentidos de la palabra “útil”. Hay aquello que es útil para tal fin particular: la calefacción, la iluminación, los transportes; y hay aquello que es útil al hombre en cuanto hombre, en cuanto ser pensante. El discurso de la filosofía es útil en este último sentido, pero es un lujo si sólo se considera útil aquello que sirve para fines particulares y materiales.

¿Se puede dar una definición general de esta filosofía concebida como un discurso teórico? Es muy difícil encontrar un denominador común entre las diferentes tendencias. Quizá se podría decir que es común a los estructuralistas y a los analíticos –por poner el ejemplo de dos grupos importantes– desarrollar un discurso reflexivo a propósito de todas las formas de discurso humano, sea científico, técnico, político, artístico, poético, filosófico o cotidiano. La filosofía sería entonces una suerte de metadiscurso, que no se contentaría solo con describir los discursos humanos, sino que los criticaría en nombre de aquello que es preciso llamar las exigencias de la razón, incluso si esta noción de “razón” es puesta ella misma en cuestión por la mayor parte de esos discursos reflexivos. Y es necesario también reconocer que, desde Sócrates, este discurso sobre el discurso ha sido un aspecto de la filosofía.

Sin embargo, es difícil estar satisfecho con esta solución. Si la mayor parte de los hombres considera la filosofía como un lujo es, sobre todo, porque les parece infinitamente alejada de aquello que hace la substancia de su vida: sus éxitos, sus sufrimientos, sus angustias, la perspectiva de la muerte que les espera y que espera a los que ellos aman. Frente a esta realidad aplastante de la vida, el discurso filosófico sólo les puede aparecer como un vano parloteo y un lujo irrisorio. “Palabras, palabras, palabras”, decía Hamlet. ¿Qué es, finalmente, lo más útil al hombre en cuanto hombre? ¿Es el discurrir sobre el lenguaje, o sobre el ser y el no-ser? ¿No es, ante todo, aprender a vivir una vida humana?
Hemos evocado hace un momento los discursos de Sócrates, discursos sobre el discurso de otros. Ellos no estaban destinados, sin embargo, a construir un edificio conceptual, un discurso puramente teórico, sino que eran una conversación viva, de hombre a hombre, que no estaba separada de la vida cotidiana. Sócrates es un hombre de la calle. Habla con todo el mundo, recorre los mercados, las salas de deporte, los talleres de los artesanos, las tiendas de los comerciantes. El observa y discute. No pretende saber ninguna cosa. El solamente interroga, y aquellos a los que interroga se interrogan entonces sobre sí mismos. Ellos se ponen entonces a sí mismos en cuestión, a sí mismos y a su manera de actuar.

Desde esta perspectiva, el discurso filosófico ya no es un fin en sí, sino que está al servicio de la vida filosófica. Lo esencial de la filosofía ya no es el discurso, sino la vida, la acción. Toda la Antigüedad ha reconocido que Sócrates ha sido filósofo más por su vida y por su muerte que por sus discursos. Y la filosofía antigua ha permanecido siempre socrática en la medida en que se ha presentado siempre a sí misma como un modelo de vida más que como un discurso teórico. El filósofo no es especialmente un profesor o un escritor, sino un hombre que ha hecho una cierta elección de vida, que ha adoptado un estilo de vida, epicúreo o estoico por ejemplo. El discurso juega sin duda un papel importante en esta vida filosófica: la elección de vida se expresa en “dogmas”, en la descripción de una cierta visión del mundo, y esta elección de vida permanece viva gracias al discurso interior del filósofo que se rememora los dogmas fundamentales. Pero este discurso está ligado a la vida y a la acción.

Se vislumbra así un tipo de filosofía que se identifica en cierto modo con la vida del hombre, la vida de un hombre consciente de sí mismo, que rectifica sin cesar su pensamiento y su acción, consciente de su pertenencia a la humanidad y al mundo. En este sentido, la famosa fórmula “filosofar es aprender a morir” es una de las definiciones más adecuadas que se han dado de la filosofía. Desde la perspectiva de la muerte cada instante aparecerá como una oportunidad milagrosa e inesperada y cada mirada dirigida al mundo nos dará la impresión de que lo vemos por primera y quizá por última vez. Nos daremos cuenta entonces del misterio insondable del surgimiento del mundo. El reconocimiento de este carácter en cierto modo sagrado de la vida y de la existencia nos conducirá a comprender nuestra responsabilidad hacia los otros y hacia nosotros mismos. Los antiguos encontraron en esa conciencia y en esa actitud de vida la serenidad, la tranquilidad de alma, la libertad interior, el amor de otro, la certidumbre de la acción. Se puede observar en ciertos filósofos del siglo XX, como Bergson, Lavelle o Foucault, por ejemplo, una cierta tendencia a volver a esta concepción antigua de la filosofía.

Aparentemente una filosofía tal no puede ser un lujo, puesto que está ligada a la vida misma. Será más bien una necesidad elemental para el hombre. Por ello las filosofías como el epicureísmo o el estoicismo pretendías ser universales. Al proponer al hombre el arte de vivir como hombre, se dirigían a todos los seres humanos: esclavos, mujeres, extranjeros. Eran misioneras, buscaban convertir a las masas.

Pero en vano. Porque no hemos de hacernos ilusiones: esta filosofía concebida como un modo de vida no puede ser ahora ni nunca otra cosa que un lujo. El drama de la condición humana consiste en que es imposible no filosofar y al mismo tiempo imposible filosofar. Están abiertas al hombre, por su conciencia filosófica, la profusión de maravillas del cosmos y de la tierra, una percepción más aguda, una riqueza inagotable de relaciones con los otros hombres, con las otras almas, la invitación a actuar con benevolencia y justicia. Pero las preocupaciones, las necesidades, las banalidades de la vida cotidiana, le impiden acceder a esa vida consciente de todas sus posibilidades. ¿Cómo unir armoniosamente la vida cotidiana y la conciencia filosófica? Eso no puede ser sino una conquista frágil y siempre amenazada. “Todo aquello que es bello”, dice Spinoza al final de la Etica, “es tan difícil como raro”. Y ¿cómo podrían atender a esa conciencia los millares de hombres oprimidos por la miseria y el sufrimiento? Ser filósofo, ¿no será, entonces, sufrir este aislamiento, este privilegio, este lujo, y tener siempre presente en el espíritu este drama de la condición humana?

Las falacias

Las falacias son razonamientos no válidos que, sin embargo, pueden parecerlo. Existen dos tipos: las formales y las informales.
Dentro de las informales tenemos las siguientes:
1. Falacia ad verecundiam: defender la conclusión apelando a alguien o algo que se considera una autoridad en la materia, pero son dar otras razones que la justifiquen.
2. Falacia ad hominem: pretender rebatir el razonamiento de otro o demostrar la falsedad de la conclusión a la que ha llegado, desacreditando a quien lo defiende.
3. Falacia ad populum: defender una conclusión sin justificarla, únicamente apelando a los sentimientos, emociones o prejuicios del auditorio.
4. Falacia ad ignorantiam: defender que algo es definitivamente verdadero (o falso) porque no podemos demostrar lo contrario.
5. Falacia ad baculum (o al garrote, como se conoce más popularmente). Se da cuando amenazamos o coaccionamos, en lugar de dar razones.
6. Generalización indebida: Inferir una conclusión general a partir de unos pocos casos que no son suficientes para justificarla. Por eso la consecuencia puede ser desmentida fácilmente con un contraejemplo.
7. Falsa causa: se da por correcta una causa insuficiente o simplemente equivocada. Normalmente se debe a que trata de concluir que una cosa es causada por otra sólo porque ésta la precede.
8. Falacias circulares: en ellas, la conclusión se apoya en una premisa que para ser verdadera depende de que la conclusión también lo sea. Así, la verdad de la premisa y la verdad de la conclusión dependen la una de la otra. Por eso se dice que cometen circularidad.

--------------------------------------------------------------------------------

Vamos ahora a hacer unos pocos ejercicios diciendo que tipo de falacia es cada uno de los argumentos:
1. No existen manchas solares, pues Aristóteles dice que los astros son de materia perfecta e incorruptible.
2. Lo han dicho en televisión, así que debe ser verdad.
3. Es falso que la mujer esté discriminada en la sociedad actual. Ya se sabe que las feministas son todas unas exageradas.
4. Prohibiremos la inmigración, porque no podemos consentir que los extranjeros roben el pan a nuestros hijos.
5. Ya que nadie ha demostrado válidamente que Dios exista, Dios no existe.
6. Este problema se hace así, porque si no, te van a suspender.
7. No corras tanto. Si te pillan, te pondrán una multa.
8. La merluza es ovípara, la rana es ovípara y el avestruz es ovíparo. Seguro que todos los vertebrados lo son.
9. Suspendí el examen porque antes de entrar en la clase se me cruzó un gato negro.
10. Las chicas son más inteligentes que los chicos porque sacan mejores notas.¿Por qué sacan mejores notas? Pues porque son más inteligentes que los chicos.
11. La Tierra se mueve porque nunca está quieta.
12. Usted no puede afirmar que mi acción es inmoral porque ha estado en la cárcel.
13. Juan dice que Miguel es un estafador. ¿Juan? Mira, ese mejor se calla, que yo lo he visto detrás de las niñas del colegio.
14. ¿Pedro dice que las condiciones de trabajo son peligrosas? ¡Qué va a decir ese, si es un comunista!
15. ¿Y tú me dices que beber es malo? ¡Si son las ocho de la mañana y ya estás como una cuba!
16. El purgatorio existe porque nadie ha demostrado lo contrario.
17. No hay vida en Saturno porque nadie ha demostrado que la haya.
18. La gente quiere ver telebasura así que es lícito poner la telebasura.
19. Esta película tiene que ser buena porque la ha visto mucha gente.
20. Siempre se ha hecho así.
21. Todo el mundo hace lo mismo.
22. La monarquía es una institución que está vigente porque es útil. De hecho, la prueba de que es útil es que todavía está vigente.
23. Todos los niños pelirrojos que conozco son traviesos, así que tu primo pelirrojo también tiene que serlo.
24. Ha dejado de llover porque el arco iris ha parado la lluvia al salir.
25. Puesto que nadie ha podido probar lo contrario, seguro que los extraterrestres existen.
26. En abril llueve, porque me lo ha dicho mi abuelo.
27. No es cierto lo que dice, porque es un mentiroso.

Utilidad de la Filosofía (Antonio Orozco)

Para qué sirve la Filosofía?

La FILOSOFIA (amor a la sabiduría) responde al deseo de saber. El de saber es un deseo que brota naturalmente del ser humano. Aristóteles decía que el alma es deseo (orexis). No es sólo eso, desde luego. Ni todo en la vida consiste en saber. La vida es también praxis, acción. Y, como el ser humano es tanto deseo de saber como deseo de praxis, un saber que no sirva para nada no interesa nada. A algunos filósofos les gusta repetir que la Filosofía no sirve para nada, pero esto es falso, a no ser que se trate de una falsa filosofía. Todo saber sirve para mucho. Quizá no de una manera inmediata, y desde luego, no para construir puentes, levantar edificios o descubrir nuevas fuentes de energía.

La filosofía no pretende enseñar a hacer zapatos, pero es capaz de descubir el más profundo por qué es conveniente fabricar buenos zapatos. Sin filosofía no conoceríamos el "sentido" último de la fabricación de zapatos, ni de nada. Porque no es algo que se pueda "ver" u "oir" en modo alguno.

¿Para qué sirven la Historia, el Latín, el Griego, la Filosofía, la Lengua, la Literatura? Son carreras muy bonitas, pero —algunos piensan— no sirven para nada útil. No sirven para construir rascacielos ni para curar un cáncer, ni para aumentar la producción de langostas.
La cuestión es: ¿para qué necesitamos un objeto que no sea útil? Bien. ¿Qué hay, por ejemplo, en nuestra sala de estar? Objetos que sirven para algo: sillas para sentarse, mesa, ceniceros, radiadores, etcétera. Pero también encontramos cuadros, esculturas, fotografías de parientes y amigos. ¿Para qué sirven todas estas cosas? ¿Qué se puede hacer con ellas? Aparentemente nada. ¿Para qué sirven? Para decorar. Aquí nos encontramos con un valor que no es inmediatamente útil, el decoro. (Alejandro Llano).

El ser humano es un ser teórico-práctico: no se puede amputar. Para que su acción le satisfaga ha de ser fruto de una buena teoría. No hay nada más práctico que una buena teoría, es decir, una buena ciencia de porqués últimos. Ganar dinero es un porqué inmediato. Pero no es un porqué último. Por eso no podemos evitar la pregunta: ¿Por qué ganar dinero?

En definitiva, ¿por qué vivir?, ¿porqué trabajar, por qué descansar, por qué?

¿Qué es lo que pretendo?
¿Qué sentido tiene todo esto?
¿De dónde viene mi vida? ¿A dónde va mi vida?
¿A dónde puede ir?
¿A dónde debe ir, para ir bien?
¿Tiene una finalidad?

¿Qué hace un ente cómo yo en un sitio cómo éste?

Si no sé contestar satisfactoriamente a estas preguntas, aunque sepa mucha matemática, biología, medicina, paleontología, economía, etc., no me conozco, es decir, soy un desconocido para mí mismo; y no sé siquiera para qué hago todo lo que hago. Necesito saber no sólo simplemente para saber, sino saber para qué sirve el saber. ¿Qué hago, qué voy a hacer conmigo mismo, con lo que sé y lo que puedo hacer?

Sólo el pensamiento filosófico puede responder a la pregunta por el sentido del vivir.

Cuando del hombre sólo se considera la fisonomía, la bioquímica, la anatomía, la fisiología, puede parecer que no es más que un mono evolucionado. Sólo se ha visto una faceta del ser humano y no se ha considerado la que más importa: la intelectual y libre, en una palabra, la dimensión espiritual. Es famoso un científico que después de hacer la disección de un cadáver, declaró que el alma no existía, porque él no la había visto. Es una manifestación de uno de los errores más corrientes en el mundo de los científicos: pensar que sólo es real lo que ellos perciben, experimentan y comprueban. Pero el universo está lleno de cosas que los científicos no pueden percibir en sus laboratorios o bibliotecas.

Si ahora tomamos un cilindro de un metro de diámetro y un metro de alto y lo proyectamos en dos planos, uno horizontal y otro vertical, ¿qué resulta?

Si nos fijamos sólo en la proyección, podemos llegar a la conclusión de que el cilindro en realidad es un círculo, aunque también un cuadrado. ¿Es posible que un círculo sea cuadrado? No parece, pues ni siquiera la cuadratura del círculo ha sido lograda hasta la fecha.

Si nos fijamos en secciones particulares del ser humano podemos llegar a conclusiones de lo más pintorescas. Las ciencias particulares son eso "particulares", contemplan sola una o algunos segmentos del ser humano o de lo que se trate. Nos pueden decir qué tiene el ser humano desde su punto de vista (orejas, huesos, músculos, células, átomos, etc.) Pero nunca podrán decirnos qué es el ser humano.

También se ha dicho que en el conocimiento de las ciencias experimentales (que -¡cuidado!- aquí no despreciamos, al contrario, lo estimamos en todo lo que vale, ni más ni menos) sucede como en el caso del análisis de elefante según se mire sólo un fragmento de pata, de rabo, de oreja, etc. Se llegaría a la conclusión de que el elefante es una palmera, un pteridáctilo u otro ente que no tiene nada que ver con el elefante.

Para saber lo qué son las cosas y cuál es el sentido de su existencia es preciso enfocarlas desde una perspectiva que pueda alcanzar su propio ser y esencia. Lo cual podrá vislumbrarse si contemplamos las cosas —y en particular al hombre— desde todos los puntos de vista posibles.

Entonces, una vez considerados todos los fenómenos (aspectos) a nuestro alcance, podremos aproximarnos al conocimiento de su naturaleza, es decir, de su esencia. Así llegamos a conocer al hombre con animal racional, es decir, como un ser que tiene mucho en común con los animales, pero que es infinitamente más que un animal irracional.

A esta conclusión sólo puede llegar una inteligencia que no se limita a ver, a palpar y a experimentar, sino que razona sobre los datos de la experiencia (lo físico) y saca conclusiones que la física no percibe, porque se refieren a realidades meta-físicas; es decir, a realidades que son más íntimas a las cosas que sus propiedades físicas y requieren, para ser desveladas, la aplicación y ejercicio del intelecto. Esto es precisamente lo que compete a la filosofía y más concretamente a la antropología filosófica.

En filosofía hacemos mucho caso de los datos que aportan las ciencias empíricas. Pero en todos ellos nos preguntamos: ¿qué es esto?, ¿cuál es su causa primera? ¿cuál es el sentido de su existencia?

Por eso cabe adelantar que la Filosofía es lo más vital que existe. «Vivir no es necesario, navegar sí», rezaba una inscripción en una nave griega. Consideraban que hay algo más importante que vivir: navegar, porque de la navegación dependía su riqueza y su poder. También se dice: primum vivere, deinde philosophare. Sí, para filosofar es necesario primero vivir y, por lo tanto, comer. Pero para vivir conforme a la categoría y dignidad del ser humano es necesario saber por qué vivir y cómo conviene vivir dentro de las diversas opciones que se me presentan.

La verdad del vivir, esto es, en síntesis, lo que ha interesado e interesa al filósofo; y es, en definitiva, lo que interesa a todo hombre que utilice con lógica el entendimiento.

La verdad: ¿qué es la verdad?, ¿es posible conocer alguna verdad?, ¿qué verdades es posible conocer? Son cuestiones netamente filosóficas. Se comprende pues que la filosofía sea el quehacer intelectual más importante para vivir conforme a la categoría y dignidad del ser humano.


Filosofía y vida

Ciertamente hay filósofos que sólo parecen ocuparse de problemas exclusivos de los filósofos y se despreocupan de todo lo que preocupa al hombre corriente. Pero, como dice Putnam, los problemas de los filósofos y los problemas de los hombres y las mujeres están conectados, y es parte de la tarea de una filosofía responsable hallar la conexión.

Todos tenemos nuestra teoría de la vida y del mundo, más o menos elaborada y definida, conforme a la cual, las más de las veces, actuamos. Quizá hemos dedicado muy poco tiempo a reflexionar y a construir nuestra propia teoría de la vida, pero contamos siempre con alguna. Casi todos los errores prácticos disponen de una filosofía (falsa, pero filosofía) propia, con sus manuales, sus profesores y hasta su tradición escolar.

Evidentemente, la manera que tiene la persona de tratarse a sí misma, a los demás, a las cosas propias y ajenas, así como los asuntos públicos, es muy distinta si se piensa, por ejemplo, que el hombre es simplemente un pez evolucionado que si se sabe que es un ser personal creado por Dios a su imagen y semejanza. La idea que cada uno se forja de "hombre" o "persona" influye decisivamente en su estado de ánimo y comportamiento. El hombre es un ser racional, un animal cuya actividad más específica es razonar, hallar los porqués de las cosas e inferir las consecuencias de unos principios adoptados, etcétera. Por eso sólo lo razonable da paz al espíritu.

El hombre siente la necesidad de respaldar con razones sus emociones, deseos, impulsos y acciones; y si no las encuentra y quiere seguir en la misma dirección de sus sentimientos, tiende a construir alguna teoría "vero-simil", que le tranquilice o acaso narcotice. Puede encerrarse en su subjetividad y negarse a reconocer la verdad de las cosas. Puede abandonar la verdad de las cosas para refugiarse en certezas meramente subjetivas, con el riesgo de caer en la soledad de aquel poeta que escribió estos versos:
En mi soledad
he visto cosas muy claras
que no son verdad.

Con "su verdad" subjetiva, el hombre se exculpa y se aquieta, al considerar que la conclusión es de una "lógica aplastante". En todo caso se ha optado por una idea —más o menos clara, más o menos verdadera— de hombre, de mundo y de Dios.

En resumidas cuentas, Filosofía significa enterarse del sentido de la vida humana. Y hay que captarlo también filosóficamente, razonadamente.

El hombre sin metafísica, sin respuesta a la pregunta de las preguntas, al porqué de todos los porqués, es un ser radicalmente inseguro y agobiado. Puede incrementar sin término su saber operativo (práctico), construir y manejar cosas, aparatos, instrumentos,... pero ¿para qué?.

Aunque llegase a dominar al universo: "¿para qué?". Acabaríamos preguntando, con el escepticismo de Lenin: "La libertad, ¿para qué?"; o con el de Pilato: "la verdad, ¿qué es la verdad?"; o con el tremendo pesimismo del ateísmo de un Jean Paul Sartre: "el hombre es una pasión inútil, el niño es un ser vomitado al mundo, la libertad es una condena"

La seguridad íntima, la paz interior que ya era objeto de preocupación por parte de los antiguos filósofos griegos, no se obtiene más que por el conocimiento metafísico de la realidad, que no es de carácter técnico. La técnica mantiene una elocuente amenaza a la supervivencia de la Humanidad, lo cual es una manifestación clarísima de su radical insuficiencia para resolver las cuestiones fundamentales de la existencia humana.
Queremos saber no sólo cómo son las cosas y cómo se comportan, y cómo puedo aprovecharme de ellas de un modo inmediato, sino qué sentido tienen para mí; qué puedo esperar de ellas en último término.

Lamentablemente, la sabiduría —como dice Carlos Cardona— ha sido sustituida por la técnica. La filosofía —en el sentido clásico del término— ha sido declarada inútil. Sin embargo, San Agustín afirmaba que la razón del filosofar está precisamente en la felicidad (nulla est homini causa philosophandi, nisi ut beatus sit). El hombre, nos atrevemos a decir, para ser feliz necesita filosofar. Porque ¿cómo se puede ser feliz sin saber de dónde vengo, a dónde voy, dónde me encuentro, qué sentido tiene mi vida, que va a ser de mí, qué caminos me pueden conducir a alguna parte?

Contemplar el mundo intentando captarlo en su totalidad, eso —dice Schumacher— es filosofar. Esto es indispensable para orientarme en el mundo. Pieper dice que la característica principal de toda pregunta filosófica es la de implicar una pregunta por el todo. "Todas las preguntas filosóficas ponen inevitablemente en cuestión el todo de la existencia. Y quien la quiera dsscutir habrá de declarar y poner sobre el tapete sus convicciones más íntimas y sus tomas de postura últimas".

Esto es inevitable también porque las objeciones que agresivamente se oponen hoy a la utilidad de la Filosofía implican una concepción global del mundo, del conjunto de la realidad y de la existencia.

CÓMO DEBATIR

La discusión en común nos permite no sólo expresar nuestras ideas, buscar soluciones juntos o pasar un buen rato, sino también aprender de las personas que nos rodean y conocer nuevos puntos de vista. Para que la discusión resulte provechosa es preciso realizar un trabajo previo de acuerdo a unas normas básicas:

1.Delimitación del tema. Es importante centrar la cuestión diferenciándola de otros temas afines, esto evitará discusiones marginales y pérdida de tiempo.

2.Recogida de información. Investigar sobre el tema y documentarse contribuirá a darnos una visión más amplia del tema y a apoyar nuestros argumentos.
Servirán datos estadísticos, testimonios de afectados e incluso experiencias propias.

3.Reflexión y análisis. Hay que analizar las causas y efectos, delimitar el problema filosófico y buscar posibles soluciones. Pensando sobre el tema y profundizando en la complejidad del problema hallarás tu postura o suspenderás el juicio pudiendo hablar del estado de la cuestión. Establecer dónde reside el problema o los posibles problemas para uno mismo aporta tanto o más al debate que posicionarse a favor de uno u otro bando.

4.Juicio individual. Expón con cuidado y con enunciados cortos las razones en las que basas tu opinión, hay que intentar que los argumentos sean coherentes entre ellos evitando contradicciones. Intenta encontrar posibles objeciones y contéstalas, de este modo tus argumentos quedarán reforzados.

5.Aportaciones durante el debate. En una puesta en común, algunos probablemente se opondrán a vuestras conclusiones, tendrán otros puntos de vista o encontrarán otros problemas. Hay que escuchar atentamente y coger apuntes, para después, teniendo en cuenta los argumentos ajenos, contestarlos, objetarlos, refutarlos y formular vuestras conclusiones definitivas.

6.Informe y reflexión final. En un debate hay tantos puntos de vista como personas participantes, contar cómo ha sucedido para ti el debate, qué aportaciones te han parecido más relevantes y qué cosas has aprendido de la situación, de la discusión y de tus compañeros, así como a cerca de la temática y el arte de filosofar es muy importante.

Para que la discusión sea enriquecedora y la calidad filosófica de nuestros debates vaya mejorando es necesario cuidar todos y cada uno de estos pasos, por eso será necesario que tu trabajo sobre el debate conste de tres partes fundamentales:

EL PLAN DE DEBATE:Pequeña introducción sobre el tema, delimitación del problema, postura y argumentos así como posibles objeciones y la respuesta a tales objeciones.

APORTACIONES: Objeciones que han hecho a tus argumentos, otros argumentos que refuerzan tu postura, conclusiones a las que has llegado durante el debate, etc.

INFORME Y REFLEXIÓN:Supone tu aportación final a la discusión a título personal, debes relatar cómo ha sucedido el debate para ti, qué cosas destacarías y qué sería importante tener en cuenta en otros debates.


El trabajo previo al debate es muy importante porque evita que se pierda la discusión en derroteros que no nos interesan, pero también en el debate hay que respetar unas normas básicas:

-Cuida la expresión oral y la claridad expositiva, hablar con propiedad, orden, alto y despacio.

-Escucha atentamente a tus compañeros y apunta las consideraciones pertinentes para acordarte de ellas cuando sea tu turno.

-Ten siempre en cuenta que el debate y la contrastación de opiniones y puntos de vista es siempre una fuente de enriquecimiento, que no se trata de convencer sino de ofrecer y aportar.

-No temas recurrir a ejemplos o situaciones que conozcas, a citar lo que hayas leído o películas, etc.

-Llevar bien el turno de palabra, para esto es muy importante coger apuntes de las aportaciones que queremos comentar cuando sea nuestro turno.

-El respeto y el tener en cuenta todas y cada una de las aportaciones sin minusvalorar otros puntos de vista u otras formas de pensar. Todas las ideas pueden justificarse con argumentos, y por lo tanto todas pueden refutarse de uno u otro modo, encuentra la manera filosófica de rebatir ideas sin faltar al respeto a las personas.

-Participar es muy importante, nuestra aportación puede resultar crucial para el transcurso de la discusión, si no he llegado a ninguna conclusión o no he encontrado argumentos para apoyar mi postura siempre puedo retomar la discusión en un punto que me pareció interesante, delimitar el tema, expresar mi conformidad o disconformidad con las formas de debatir o los contenidos expresados de otros compañeros, siempre de un modo correcto, por supuesto.

-Ser coherente a fin de cuentas estamos aprendiendo a filosofar y debemos hacerlo con propiedad, hay que intentar que nuestros argumentos sean coherentes entre sí y con los datos que aportamos.

-No temer cambiar de opinión o de ideas , las ideas nos ayudan a entendernos con el mundo, son un instrumento que utilizamos, si sabemos porqué hemos cambiado de idea y sabemos explicarlo no estamos contradiciéndonos sino demostrando nuestra capacidad de cambio, de aprecio por la razón y madurez.

CÓMO INVESTIGAR

Para investigar hace falta partir de una pregunta inicial, de un vacío de información... En nuestra vida cotidiana y académica se nos presentan dudas y problemas sobre temas específicos, palabras desconocidas, nombres de regiones y religiones ajenas a la nuestra y desconocidas, avances científicos y técnicos o antiguas maneras de contemplar el universo y la vida humana... Para ser un buen investigador lo primero que hay que saber cultivar es la curiosidad; todo es susceptible de llamarnos la atención y aquello que más desconozcamos será lo que más atracción tendrá para nosotros.

Una vez que hemos encontrado una pregunta que nos despierte interés y curiosidad es fundamental que empecemos a darle vueltas en la cabeza buscando posibles soluciones o caminos en los que encontrar las respuestas, es decir, tenemos que empezar a barajar hipótesis o allanar el camino para encontrarlas. Las posibles respuestas tienen que presentarse ante nosotros como un abanico de hipótesis que iremos desechando a lo largo de la investigación, por muy increíbles que parezcan algunas no debemos dejarlas de lado, sólo tienes que imitar a los grandes detectives: nunca descartan ningún sospechoso hasta que han investigado. Hay que dar rienda suelta a la imaginación para poder comenzar el sendero que nos llevará al conocimiento. Si uno no sabe nada del tema en cuestión debe acudir a un diccionario o enciclopedia; a partir de allí a un manual o libro de divulgación, después a revistas o libros específicos, siempre de lo más general a lo más específico, de forma que se vayan apareciendo ante nosotros, gracias a la investigación previa, las hipótesis que buscábamos.

Después hay que acudir a la realidad, a buscar datos, bien en la biblioteca, bien en internet, bien en la propia realidad, a buscar pruebas que puedan guiarnos para llenar el vacío de dudas que ha despertado nuestra pregunta inicial y el abanico de hipótesis que nosotros mismos hemos abierto ante nosotros. Hay que tener mucha capacidad de organización para que, guiándonos de las hipótesis que barajamos, seamos capaces de ordenar y clasificar todos los datos e informaciones que nos lleven a descartar o mantener las posibles respuestas a nuestra pregunta.

¿Cómo se buscan datos en un libro, en una biblioteca, en la red, o en la propia realidad? El procedimiento es bien distinto en unos casos y en otros, pero para todos ellos hay unas normas o protocolos, una determinada forma de enfrentarse a la tarea que nos permite acceder a la información de una forma rigurosa, evitando el desorden y el caos.

Un libro debe siempre empezar a leerse por el índice. Éste nos indica no solamente los contenidos que podemos encontrar en ese libro, sino también qué tipo de libro es el que tenemos delante. No encontramos el mismo tipo de información en todos los libros ni se leen todos igual, hay distintos tipos de publicaciones dirigidas a distintos públicos y escritas con lenguajes más o menos específicos con intenciones diversas.

En una biblioteca podemos encontrar todo tipo de publicaciones legales, publicar viene del latín y significa “hacer público”, no solamente publican las editoriales o los periódicos, también el Estado y los Gobiernos Autonómicos, las asociaciones y sindicatos, los alumnos y los profesionales de toda índole. El contenido de una biblioteca también está ordenado en un índice que se llama ISBN, en él están recogidas las categorías en las que están ordenados los libros.

Las publicaciones que podemos encontrar en una biblioteca son: Boletines oficiales en los que los organismos oficiales publican datos, resoluciones de interés para el ciudadano. Enciclopedias y diccionarios en los que se buscan palabras o conceptos por orden alfabético, éstos tienen una “entrada” en la que se explica más o menos exhaustivamente qué es tal palabra o concepto. La enciclopedia posee entradas mucho más extensas que el diccionario pero existen diccionarios enciclopédicos y específicos de cada materia ( diccionario de economía o de psicología) en los que se dan explicaciones muy completas. Al final a veces aparece un índice analítico en el que se recogen las palabras explicadas en la publicación con la página en la que se encuentra, esto se da especialmente en los diccionarios de autor. De la misma manera debe consultarse un atlas, buscando el lugar en el índice y acudiendo a la página y a las coordenadas que se indican en él. También encontramos Manuales y libros de texto son fáciles de identificar porque suelen tener el nombre de una materia o disciplina específica, por ejemplo: “Filosofía” o “Física y Química”, o “Fundamentos del Márketing”. De todas formas sabremos si lo es o no cuando consultemos el índice, éste tiene que tener los apartados que respondan de una manera amplia a qué es la materia en general. Por ejemplo, en qué consiste, cómo se ejercita o realiza, la historia de la disciplina, diversos enfoques, teorías o campos de investigación etc. A estos libros acudimos a recoger información general, están escritos en un lenguaje denso pero fácilmente comprensible por el lector no versado en la materia en cuestión, son libros de consulta, leemos solamente algunos capítulos ( a no ser que tengamos que examinarnos porque sea el libro de alguna asignatura que estemos cursando) y nos interesa especialmente la bibliografía que se cita al final de cada capítulo o en las notas a pie de página. Los libros que se citan en un manual suelen ser libros específicos, que tratan temas relacionados pero más concretos, y entre ellos tenemos que diferenciar entre Libros de divulgación y Libros científicos o especializados . Los libros de divulgación están escritos para el lector neófito en la materia, es decir, para el público en general (con curiosidad por el tema, por supuesto), suelen tener la letra más grande y están escritos en un lenguaje estándar. Los libros científicos se reconocen enseguida porque no utilizan un lenguaje tan accesible ya que están plagados de tecnicismos que podremos comprender cuando tengamos un conocimiento amplio sobre la materia. En una biblioteca también encontramos Revistas en la hemeroteca, las revistas son publicaciones específicas de diferentes colectivos ( científicos, alumnos, vecinos, ONG) en las que podemos encontrar artículos de interés para personas de tales colectivos o con curiosidad por su actividad, o de editoriales o grupos editoriales que van destinadas a determinados públicos, por ejemplo revistas de moda, o para el ama de casa, o de informática. En la hemeroteca podemos encontrar diversidad de periódicos y revistas en las que consultar sobre asuntos de especial actualidad o fácilmente explicado para el público en general. También y no menos importantes son los Libros de literatura poesía, teatro, novela o cuentos a los que acudiremos para disfrutar del arte del lenguaje, y las Biografías que nos informarán sobre la vida de artistas, genios o personajes ilustres. Existen también Compendios bibliográficos donde se incluye toda la bibliografía disponible sobre determinados temas o las colecciones que ofrecen las editoriales.

En la biblioteca también puedes consultar internet, siempre que sea durante menos de un cuarto de hora, pero si hay cosas con las que tenemos que tener cuidado siempre al investigar, más lo tenemos que tener con la red . Informar no es comunicar, lo importante antes de buscar información es tener claro qué busco y qué pretendo conseguir. Internet es una inmensa biblioteca desordenada y hay que tener claro dónde y cómo buscar, pero sobre todo saber qué se busca y para qué.

Cuando buscamos en internet tenemos que pensar qué tipo de información es y qué páginas web pueden aportarnos esa información, por ejemplo, si buscamos algo referido a educación lo mejor es que empecemos apuntando organismos o instituciones educativas, el MEC, la UNED, la página de la Consejería, etc.

El protocolo de internet (Hipertext Transfer Protocol http::// es lo que internet utiliza para interpretar la información y normalmente los navegadores lo introducen por defecto, después normalmente se introduce www, aunque no es estrictamente necesario, los puntos introducen nuevas jerarquías de dominio, así que lo normal es introducir seguidamente las iniciales o el nombre de la institución seguido de un punto y .es, o .com, .net, .org etc. Si aún así no encontramos la página habrá que acudir a un buscador.

Para encontrar algo en un buscador hay que tener también en cuenta qué tipo de información queremos buscar, si no lo tenemos muy claro, o queremos una aproximación al tema podemos empezar con los índices jerárquicos de yahoo, terra o eresmas donde los contenidos se agrupan por temas (según criterios de la compañía propietaria, of course). Sin embargo, si lo que queremos es una búsqueda exhaustiva hay que acudir a motores de búsqueda, como por ejemplo, Alltheweb, que es una base que realiza búsquedas exhaustivas y responde a necesidades informativas muy específicas. Otros buscadores muy potentes son hispavista o google. Existe en internet una guía muy útil realizada por Antonio Vicent para orientar al usuario en procedimientos de búsqueda: http://www.wfs.vub.ac.be/schools/timeline/search/index.html

En los buscadores más conocidos suele aparecer antes del directorio temático, una caja de búsqueda, donde se deben introducir las palabras clave que definan el interés de búsqueda. Por eso hay que tener claro qué se busca y qué palabras pueden estar relacionadas si los resultados de la búsqueda no son satisfactorios. También podemos seleccionar el idioma o acotar la fecha, con lo que se filtran los resultados.

Es conveniente acudir a la ayuda de un buscador para conocer qué operadores utiliza, de manera que sepamos si busca en los títulos de las páginas en su interior o sólo en la dirección y cómo lo hace. Hay operadores que suman las palabras, s decir que buscan páginas que incluyan todos los términos especificados simultáneamente. Hay otros que localizan las páginas que contengan al menos uno de los términos especificados, con lo que normalmente nos aparece una lista interminable de direcciones que no nos interesan y que tenemos que filtrar nosotros mismos, todo esto nos será explicado en la ayuda, en ella se nos dirá que símbolos tenemos que introducir entre las palabras para conseguir nuestros fines más eficientemente.

BUSCAR EN LA RED
► Definir claramente el área de interés y concretarla en términos precisos, apuntando las ideas y palabras relacionadas con el tema, e ir introduciendo en el buscador desde la más precisa hasta las relacionadas nunca simultáneamente en caso de que los resultados no sean los esperados. Para ello es útil informarse antes mínimamente sobre el tema buscando en enciclopedias, libros de consulta, etc.
► Establecer cuál es el objetivo prioritario de la búsqueda (comercio, investigación, educación, ocio, etc.)
► Si se trata de una materia específica dirigirse a un buscador temático ( caja de búsqueda), si no, es preferible empezar por un directorio de carácter genérico (lista de materias).
► Si se busca una página concreta se puede intentar teclear la página en forma de dirección.
► Para guardar información gráfica desde una página hay que situar el puntero sobre la imagen y pulsar el botón derecho del ratón, se despliega el menú y se da en la opción guardar imagen. Igualmente, seleccionamos el texto que pretendemos copiar en un archivo y abrimos el menú con el botón derecho seleccionando copiar texto.
► También podemos descargar archivos al disco duro, la misma página nos ofrece esta opción, de forma que podamos consultar los archivos sin conexión posteriormente.

EL COMENTARIO DE TEXTO PASO A PASO

EL COMENTARIO DE TEXTO PASO A PASO

Comentar un texto filosófico supone entender qué quiere decirnos el autor, a qué le da importancia, interpretar lo que nos comunica y filosofar sobre ello. No es una tarea fácil, pero vamos a ir desglosándola de forma que puedas ir paso a paso aprendiendo cada una de estas artes.

1.LECTURA COMPRENSIVA, IDEAS FUNDAMENTALES: Realizar una lectura atenta del texto no significa recorrer con la mirada cada una de las palabras y pronunciarlas en nuestro interior sino comprender realmente qué estamos leyendo. Comprender un texto filosófico no es fácil, por eso te damos algunos consejos sobre cómo enfrentarte a ello:

-PRIMERA LECTURA Una lectura rápida nos dirá DE QUÉ VA EL TEXTO si habla de la naturaleza, de la libertad, de la ecología, etc.

-PREGUNTARLE AL TEXTO: qué nos quiere comunicar acerca de esa idea básica que ya hemos detectado.

-SEGUNDA LECTURA: De ella extraeremos las ideas fundamentales que nos expone el texto una por una.

-MAPA CONCEPTUAL: elaboraremos un mapa conceptual con las ideas fundamentales que establezca las relaciones entre los conceptos que se exponen en el texto cuyo lugar central será la idea clave que encontramos en nuestra primera lectura.

-DETECTAR EL PROBLEMA DE FONDO: Una vez que tengamos la idea fundamental del texto localizada y expresada en una frase, (es decir, que con ayuda del mapa conceptual consigamos sintetizar en una frase la intención del autor) podremos con un poco de pericia (que es entrenable) detectar la pregunta a la que quiere contestar el texto.

2.ANÁLISIS FORMAL: En este apartado daremos sólo importancia a los aspectos formales del texto, tendremos en cuenta el vocabulario y el orden en la argumentación, cómo expone las ideas etc, si realizamos este trabajo con rigor y seriedad nos daremos cuenta de muchas cosas que se nos habían pasado de largo en las lecturas anteriores, para ello también facilitamos una serie de consejos prácticos:

-PALABRAS CARÁCTERÍSTICAS: seguramente el texto contiene una serie de palabras que bien pueden ser tecnicismos o palabras típicas del lenguaje político, o quizás palabras con doble o triple significado, rimas o conjuntos de palabras que dan a entender diversos significados y que transmiten una serie de cosas. Es conveniente que realices una descripción de todas estas cuestiones.

-ESTRUCTURA DEL TEXTO: no todos los textos tienen la misma forma. Cuando aprendas lógica te darás cuenta de que la forma de argumentar y de exponer las ideas también influye a la hora de conservar la verdad de un argumento, pero también a la hora de convencer o persuadir, como observamos en la publicidad diariamente. No es lo mismo un aforismo que una disertación, que un ensayo, pero tampoco la defensa de una tesis que la refutación de objeciones o la demostración deductiva o inductiva de las cosas. Determinar qué clase de estructura argumentativa tenemos delante también nos enseñará numerosos matices.

3.ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS: Esta es la parte más interesante y en la que más se aprende, no debemos tener nunca pereza en realizar todo lo anterior, porque todo el trabajo previo nos asegura que este vamos a realizarlo bien. Los pasos a seguir aquí son:

-INVESTIGACIÓN HIPERTEXTUAL: Se trata de buscar las palabras clave que teníamos detectadas y relacionadas en el mapa conceptual y buscar información sobre ellas, igual que si el texto estuviera colgado en una página web y pudiésemos entrar en los enlaces más interesantes. Después de recoger la información es muy importante que valores los enlaces y pongas en cuestión lo que comunica el texto teniendo en cuenta la nueva información.

-CONTEXTUALIZACIÓN: Es importante que determines la fecha o época en la que pudo ser escrito el texto y que investigues en alguna enciclopedia o libro de historia algo sobre la época. Seguramente, esto también te va a aportar mucha información relevante, igualmente sería conveniente que leyeras algo a cerca del autor o autores y de su vida, esto te llevará a numerosas reflexiones.

-REFLEXIÓN EN EL TEXTO, BÚSQUEDA DE RELACIONES: a la luz de la nueva información seguramente se te abrirán numerosas reflexiones que te llevarán a relacionar ideas que aparecen en el texto con cosas que tu ya sabías o que estás aprendiendo o que te gustaría aprender. Por ejemplo, si el texto habla del sentimiento religioso, a lo mejor aparecía una palabra relacionada con el judaísmo, al investigar descubres cosas sobre esta religión y se te ocurre relacionarla con la tuya.


Igualmente determinar el origen histórico de la reflexión te llevará a considerar su importancia en la historia y en la obra del autor. Hay reflexiones que pueden parecernos perogrulladas ahora mismo pero que en el momento en el que se formularon fueron revolucionarias y puede ser revelador para nosotros descubrir que la humanidad vivió siglos y siglos sin ellas, (por ejemplo, sin formular los derechos humanos).

4.SÍNTESIS: Aquí retomamos la exposición de la intención del autor, de la inquietud que manifiesta o la idea central del texto, la exponemos y ahora sí, estamos en disposición de valorar la actualidad de la reflexión, considerar su importancia, su belleza, su dificultad etc.

5.COMENTARIO CRÍTICO: La síntesis nos permite recuperar el hilo de lo que estábamos intentando comprender, ahora es el momento de interpretar, de valorar, de entresacar las implicaciones y consecuencias del texto y los supuestos en los que se basa. Hasta ahora todo el análisis ha pretendido objetividad, se ha fijado en lo que dice el texto y en su forma pero sin establecer interpretaciones subjetivas, es en este apartado cuando relacionas las ideas, no con otras ideas sino con las tuyas, no expones y describes, sino que interpretas. ¿cómo enfrentarte a esta labor tan divertida pero ardua en un principio?

-CÓMO ARGUMENTA: Aquí debemos hacer una reflexión sobre el modo de argumentar, si nos parece definitivo o no, si nos convence o no y por qué.

-DESGLOSAR LAS IDEAS: A lo mejor no estamos de acuerdo con todas las ideas pero sí con la mayoría, es conveniente exponer con cuáles sí y con cuáles no y por qué.

-SUPUESTOS E IMPLICACIONES: a lo mejor las ideas que contiene el texto nos parecen bien pero tienen unas consecuencias que no nos parecen deseables, o quizás, nuestro desacuerdo, o acuerdo reside en los supuestos o premisas de los que parte; no está de más que especifiquemos todo esto.

-QUÉ OPINIÓN NOS MERECE: En el primer apartado habíamos establecido la pregunta a la que intenta contestar el texto, ¿cómo contestaríamos nosotros? ¿nos parece fácil o difícil contestar?, eso sí, cualquier reflexión o exposición de las propias ideas debe ir acompañada de porqués, de razones, las cosas nos parecen bien o mal por algo, nos gustan o nos disgustan con o sin razón, pero si no hay razón hay sentimientos y hay que hacer un esfuerzo por describirlos.

REDACCIÓN FINAL
A medida que has ido descubriendo y desentrañando los matices y recovecos del texto seguramente has ido tomando notas, es conveniente que ordenes todo lo que has recogido y argumentado, redactándolo con cuidado, ordenándolo y revisándolo de modo que finalmente quede con una estructura parecida a esta,


INTRODUCCIÓN: En ella se expone la idea fundamental que expresa el texto y la pregunta a la que quiere contestar.

CONTEXTUALIZACIÓN: Es importante centrar al lector en la época y el autor.

ANÁLISIS FORMAL: Descripción de los elementos característicos y de la forma argumentativa.

ANÁLISIS DE CONTENIDOS: Aportar información y establecer relaciones.

SÍNTESIS: Expresar la idea fundamental a la luz de las nuevas informaciones.

COMENTARIO CRÍTICO: Expresar con rigor y propiedad la propia opinión que nos merece el texto y la interpretación que le damos.

sin que aparezcan los epígrafes ni los pasos, sino que sea una reflexión fluida con coherencia entre los apartados.

TODOS Y CADA UNO DE ESTOS PASOS REQUIEREN ENTRENAMIENTO Y TENACIDAD, PERO SI EMPRENDES LA TAREA CON CUIDADO Y ATENCIÓN LLEGARÁS A SER UN ESTUPENDO COMENTARISTA, INTERPRÉTE Y FILOSOFO /A. ¡ SUERTE Y ÁNIMO!.

martes, 29 de junio de 2010

¿Habremos llegado a la postfilosofía? (Rafael Grillo)

¿Habremos llegado a la postfilosofía?
La odisea de la disciplina del pensamiento en los albores del siglo XXI

Ciento treinta años después de que Nietzsche se planteara el sentido de la filosofía, esta ciencia que pretende interpretar al mundo sigue sin descubrir su significado y sentido para la mente humana. Unos filósofos han optado por vulgarizar esta disciplina y otros han renunciado a que pueda ser entendida por la sociedad, aumentando la polémica sobre su naturaleza sin por ello dar nuevas respuestas a las más antiguas preguntas. ¿Habremos llegado a la «postfilosofía»? Por Rafael Grillo.


“¿Cuáles son los efectos del filósofo sobre los no filósofos? ¿Qué nos ha ofrecido la filosofía? ¿Qué nos puede ofrecer hoy?”, escribía Nietzsche en 1873. El eco de su pregunta sigue rebotando hasta los albores del siglo XXI.

Los filósofos de siempre han sostenido la dignidad de la filosofía con el argumento que la propiedad humana de filosofar, en su intento de aprehender conceptualmente la realidad, es la fuente del desarrollo de la cultura y, por tanto, la base de aquello que distingue radicalmente al hombre de la naturaleza.

Pero los filósofos actuales encuentran más difíciles condiciones para defender la magnificencia de su disciplina por el desafío que lanzan el pragmatismo de la vida moderna y las contundentes respuestas de la ciencia más actual.

También los cataclismos políticos de la década pasada, la rendición de las estructuras económicas a los mecanismos de mercado capitalistas y la globalización en todos los ámbitos del desempeño humano, son hechos que se adicionan a la demanda de explicaciones que, se supone, brindaría una forma de saber cuya autodesignada misión es comprender el mundo.

Incisiva polémica

Abocada a reflexionar sobre sí misma y sobre el papel que le corresponde en el contexto contemporáneo, la filosofía ha buscado derribar los prejuicios de su inutilidad y su inaccesibilidad, queriendo demostrar así que nada humano le es ajeno y que puede servir, por tanto, de orientación en los terrenales problemas, para participar en la instrucción general de la sociedad, y hasta para competir con otros medios de esparcimiento.

Sin embargo, las opciones que está ofreciendo hoy la filosofía han abierto una incisiva polémica. De un lado, estarían los que se manifiestan a favor de que los serios pensadores se vistan de paisanos y salgan a la calle a exponer con las palabras de este mundo sus profundas disquisiciones.

Del otro, los que defienden la imposibilidad de traducir al lenguaje mundano esas elucubraciones herméticas, que se refieren a las verdades últimas sobre el destino humano, las actitudes ante la vida y la muerte, la virtud y el vicio, la libertad o su carencia, la existencia de Dios y la finalidad, posibilidades y límites de los conocimientos de los hombres.

Tres tendencias, al menos, pueden identificarse hoy, dedicadas a la difusión del pensamiento filosófico, donde lo vinculan estrechamente a lo que ha sido dado en llamar “cultura de masas” .

Narrar la filosofía

En 1980, un teórico con bien ganada fama en el campo de la semiótica, desconcierta al mundo debutando en la ficción literaria con El nombre de la rosa. Combinando el género histórico con los recursos de la novela gótica y el policial a medio camino entre Chesterton y Conan Doyle, Umberto Eco logró convertir en best seller universal a su argumento ubicado en una abadía del siglo XIII, donde se reúnen las facciones contrarias de franciscanos y partidarios papales y cuya biblioteca atesora el facsímil único de una obra de Aristóteles propensa a desatar crímenes y pasiones pecaminosas.

Pero lo que nos interesa del hecho es que el autor italiano se las haya ingeniado para hacer pasar gato filosófico por liebre literaria; ya que lo que sostiene el artificio novelesco es la subtrama intelectual del enfrentamiento entre “nominalistas” y “realistas” donde se define el fin de la escolástica medieval y el ascenso del pensamiento filosófico moderno gracias al “navajazo” asestado por Occam, cuyos presupuestos ponía el autor en boca del protagonista Guillermo de Baskerville.

Posteriormente, en 1991, aparecía El mundo de Sofía, un libro cuyos ratings de venta sorprendieron porque se trataba de un recorrido por la historia de la filosofía occidental desde los pre-socráticos hasta Sastre.

Jostein Gaarder , su autor, había tenido la astucia de disfrazarla mediante una trama a lo Michael Ende, en la que un enigmático personaje envía mensajes con elevadas preguntas a una adolescente turbada por el misterio que rodea a la ausencia de su padre. De tal modo lograba convencer que los grandes pensadores, desde su aparente torre de cristal, intentan responderse las mismas preguntas sobre la vida que atormentan a cualquier chico de barrio.

Pacto entre la filosofía y la literatura

Estos dos ejemplos hablan de que la filosofía pacta con la literatura de ficción para abrirse paso hacia un mayor número de consumidores de las ideas que ha elaborado a lo largo de su historia. Algo que, a decir verdad, no es nada absolutamente novedoso, sino que continúa una línea que ya inaugurara Platón en la antigüedad al dar envoltura literaria a su pensamiento en los famosos Diálogos.

Tampoco la distinción entre filosofía y literatura puede ser muchas veces mantenida en un sentido radical, porque la historia de la filosofía no se desenvuelve en el interior de la cabeza de los protagonistas filósofos, sino que toma igualmente a la escritura como medio de expresión. Aunque más constreñida la filosofía por la pretensión de veracidad que la literatura, están necesitadas ambas de coherencia y lógica en función de la eficacia comunicativa, y son arrastradas parejamente por la seducción del ideal estético.

El pensamiento no aspira solamente a presentarse de modo ordenado, también quiere hacerlo de manera bella. Y hace participar entonces en su exposición a aquellas operaciones del intelecto, como la intuición y el “instinto”, que pueden ser consideradas erróneamente privativas de las artes. De ahí el reclamo que hace el español Eugenio Trías de “entender la filosofía como una de las bellas artes; como aquella que logra aunar la pasión por la verdad con la aspiración a la belleza” .

Albert Camus, autor a la vez de novelas como El extranjero y excelentes ensayos filosóficos como El mito de Sísifo, veía la filosofía y la literatura como formas de conocimiento del mundo, como disciplinas afines que el hombre utiliza para “comprender y amar”, interpenetradas por similar sentimiento de angustia, y mencionaba a Kafka, Dostoievski, Stendhal o Melville como auténticos “escritores filósofos” .

Salir de la caverna

Claro, que no se trata aquí de comparar a Umberto Eco o Jostein Gaarder con los ilustres nombres anteriores. Además, ellos forman, en un sentido estricto, una camarilla diferente: la de los “filósofos escritores”. Tampoco podrían igualarse a Sartre o Kieerkegard porque sus ficciones son “divulgadoras” del pensamiento filosófico y no exactamente vehículos literarios para tramitar ideas propias. Y, para colmo, hay muchas personas que consideran sobrecargadas las novelas de Eco, mientras otro tanto piensa que El Mundo de Sofía es una vulgarización infantil de la historia de la filosofía. Ante lo que el noruego y el italiano seguramente responderían a dúo, remedando a Galileo: “Pero se leen”.

“Usted seguramente no tiene tiempo ni ganas de leer los grandes libros filosóficos. Le gustaría haberlos leído, haber reflexionado sobre ellos, tener ideas profundas y críticas, pero le falta tiempo, le faltan ganas, el trabajo le cansa demasiado y las obligaciones familiares se lo impiden. Sin embargo, usted es culturalmente inquieto” . Los nuevos tiempos ya traen soluciones para eso al alcance de su mano.

En tan sólo 250 páginas, el profesor universitario británico Nigel Warburton logra con La caverna de Platón comentar 24 de los más grandes libros filosóficos de todos los tiempos. Dedica cada capítulo a una obra, expone sus temas principales, hace un breve comentario crítico, y adiciona una cronología, un glosario y una lista de lecturas suplementarias.

Mientras, Francisco Jiménez Gracia ha optado con La leyenda dorada de la filosofía por hacer que el lector “pase un rato agradable” y, como si fuese una colección de relatos, la muerte de un filósofo es el punto de partida en cada uno de los capítulos y a partir de ahí se rastrea entre las ideas del finado para encontrar las claves intelectuales de su fallecimiento.

Entrenamiento cerebral

Su intención no es solo enseñarnos que los grandes del pensamiento fueron consecuentes hasta el final, sino también, con una gracia que hace honor a su apellido, nos descubre que “la historia de la filosofía chorrea sexo, violencia y comicidad y podría servir como fuente de inspiración a los guionistas del cine comercial”, puesto que por ella han desfilado “filósofos envenenados, degollados, suicidados, triturados, capados y hasta uno que murió de un ataque masivo de ladillas”.

Consciente de que puede provocar escozor “entre los filósofos académicos, que si de algo pecan es, precisamente, de carecer de sentido del humor”, Francisco Jiménez argumenta todo el tiempo que su libro es una declaración de fe en la filosofía, a la que llama un “mente- building, como hacer pesas con el cerebro, un entrenamiento que nos hace más listos y mejores personas”.

Los dos casos anteriores representan una manera de divulgar la historia del pensamiento filosófico que estaría justificada por el imperativo de ajustarse a los condiciones del hombre moderno, necesitado de productos intelectuales atractivos y que le demanden bajo consumo de tiempo.

Aunque a primera vista parece provechoso que se reconozca en los filósofos a tipos que viven y mueren como cualquier gente normal y se nos propongan resultados máximos sin tanto esfuerzo; surgen objeciones como las de Luis Fernández-Castañeda: “Vendéis una ilusión” porque el verdadero saber siempre implicará tiempo y dedicación. “Pronto tendremos un parque temático dedicado a la filosofía, la sociedad ya está echando los cimientos. Nosotros preferimos bajar a la caverna, aunque nos llamen cavernícolas”, argumentan amargos.





Filosóficamente se vive mejor

Pero además de sabias recetas para obtener triunfos materiales y prestigio social, también la filosofía puede ofrecernos un surtido variado de recomendaciones para enseñarnos a sobrellevar las angustias de la vida cotidiana y resolver conflictos existenciales, conducirnos a la felicidad o mejorar nuestras relaciones con los demás.

Así describe esta nueva opción Rodrigo Fresán: “Atrás han quedado los primitivos manuales de autoayuda escritos por advenedizos del slogan eficaz luchando por sus quince minutos de fama como médicos brujos de la aldea global. Ahora la cosa se ha vuelto más interesante, sofisticada, de alto vuelo.

Ya no se trata de hacer sonar complejos y con muchas páginas los lugares más comunes sino de simplificar el ideario de los grandes pensadores y hacerlo entrar en el espacio más breve posible. El mundo de las grandes ideas a la altura del hombre pequeño. La filosofía como decálogo existencial para el bolso de la dama y el bolsillo del caballero” .

El consuelo de la filosofía

Un representante de esta corriente es Las Consolaciones de la Filosofía, donde el investigador londinense Alain de Botton se plantea “un retorno a las fuentes: arrebatar la filosofía a los teóricos de la academia y devolverla al terreno de lo cotidiano para utilizarla como una herramienta idónea para buscar y encontrar la sabiduría” y fusiona en su libro los propósitos del manual de autoayuda con la divulgación filosófica .

Apoyándose en seis pensadores, Alain va señalando problemas fundamentales de la condición moderna y busca su solución en enseñanzas del pasado. Sobre la "Impopularidad" nadie sabe más que Sócrates, "No tener dinero suficiente" amerita seguir el ejemplo de Epicuro, la especialidad de Séneca es la "Frustración" , Montaigne nos ayudará con la "Incapacidad", el indicado para asumir el “Rechazo Amoroso" es Schopenhauer y Nietzsche dirá como afrontar las "Dificultades".

La preocupación ética, la creencia sincera en la filosofía, el estilo franco donde se mezclan detalles triviales de la vida cotidiana con los conceptos más elevados, la prosa brillante y el tono irónico, son algunos de los encantos de un libro que hasta el momento ha corrido mejor suerte entre los críticos que otros ejemplares de similar especie como Más Platón y menos Prozac .

El “buque insignia de un nuevo movimiento terapéutico cuya originalidad consiste en reivindicar las virtudes curativas de la filosofía” se le debe al también inglés Lou Marinoff.

Cauces presentes y futuros

En Más Platón..., observa las enfermedades del alma desde un ángulo filosófico, y se vale de casos concretos para ejemplificar como procedería un terapeuta o asesor filosófico a la hora de ofrecer al sujeto “la posibilidad de realizar una completa deconstrucción y reconstrucción terapéuticas de la razón, de brindarle un modo de ver el problema que le ayude a salir del bloqueo en que se encuentra”.

El objetivo de Marinoff es evidentemente práctico. Su intención no es hacer justicia a la filosofía, sino utilizarla. Y para que ejerza su función terapéutica, lo que hace falta es que el sujeto la entienda y la pueda aplicar a su caso concreto. Él invita a dar espacio a una “filosofía aplicada”; del mismo modo —dice para convencernos— que hay matemáticas o física pura y aplicadas, ambas con un status reconocido en las universidades.

Pero entre los defectos del libro están su excesivo tono propagandístico, las simplificaciones, su puritanismo y un eclecticismo filosófico irresponsable hacia la cuestión de la verdad, como si valiera recoger de aquí y de allá en el pensamiento humano todo lo que nos parezca aprovechable para sacarlo de la manga en el momento oportuno.

Además, su propuesta, en definitiva, lo que hace es traernos a la mente la dolorosa imagen de la anciana y respetable filosofía, lanzada de pronto al congestionado «mercado del alma» para competir contra todos aquellos más avezados y que llegaron antes: psicoanalistas, adventistas, especialistas en terapias cognitivas o de grupo, católicos, budistas o elegidos de la secta Moon.

Lo más importante que nos deja una obra como esta es reconocer, detrás de ella, cuán urgente palpita la pregunta sobre qué nos puede ofrecer la filosofía y cuáles son sus cauces presentes y futuros. Quizás fue por eso que un filósofo de la reciedumbre de Fernando Savater escribiera la prédica aleccionadora de un padre hacia su hijo de modo que puedan entenderla los adolescentes. Este enemigo mortal del pensamiento light y la banalización cree, sin embargo, en la función formadora de la filosofía y con Ética para Amador quiso estimular el desarrollo de librepensadores; apuntándose así a esta corriente donde se asegura que la filosofía puede enseñarnos a vivir.

El porvenir de la filosofía

Regresemos entonces a la duda de Nietzche con que iniciamos. Otro posthegeliano ilustre, Carlos Marx, la respondió elevando al máximo la responsabilidad de la filosofía cuando enunció que los filósofos no debían conformarse con interpretar el mundo, sino ayudar en su transformación.

El impulso marxista y sus lúcidas disecciones del capitalismo de su tiempo propiciaron el desarrollo de la Internacional Comunista y fueron la fuerza motriz de la revolución proletaria de 1917 en Rusia.

El mismo Nietzche y un descendiente, Heidegger, serían asumidos como ideólogos de la funesta aspiración hitleriana de proclamar Superhombres a los arios que desencadenarían la Segunda Guerra Mundial.

Los movimientos contraculturales de los años 60 se inspiraron en la prédica de la Escuela de Frankfurt, sobre todo en el Herbert Marcuse de El hombre unidimensional. Hasta Jean Paul Sartre, el existencialista, puso su ideario del lado de la dialéctica que impelía a concebir la continuidad de la historia.

Así, durante más de la mitad del siglo XX, para bien o para mal, participarían los filósofos en la aventura de intentar la demolición de las estructuras existentes en la sociedad y su sustitución por otras nuevas.

Luego el frenesí se opacaría, la decepción generada por las deformaciones de la teoría de Marx que la versión estalinista impuso en los países del socialismo real hicieron a los filósofos sentir la nostalgia de la ciencia pura y encontraron en los hallazgos de Ferdinand de Saussure y Lévi-Strauss, representantes de la corriente “estructuralista”, el paraíso de objetividad anhelado.

Visión congelada

De vuelta a una visión congelada de la historia, ensimismada en paradigmas alejados de las urgencias de la realidad, la filosofía comulgaría con el poder y dejaría listo el camino para el atropellado grito del Fin de la Historia lanzado por Francis Fukuyama (1989) , réplica de la llegada al reino conciliador entre libertad y necesidad, que anteriormente forzara Hegel en la Fenomenología del Espíritu provocando toda la reacción posterior.

Por el camino, el ascenso de los postmodernistas, Derrida, Lyotard, Vattimo and Co., desde una postura aparentemente crítica respecto a los ideales enmohecidos de la caduca modernidad, con el enunciado de la “crisis de los metarrelatos” , la desconfianza absoluta en el pensamiento sistémico y, más allá, en el poder fundante de la razón, ha contribuido a generar esa brecha de atomización, vacío ideológico y de valores por donde se cuelan los nuevos «géneros filosóficos» que aquí se han expuesto, ofrecidos como una respuesta a la necesidad siempre latente de los seres humanos de explicaciones y soluciones intelectuales a las carencias de sus vidas .

Y su mayor capacidad de seducción reside en que lo hacen alojándose en aquello que parece ser ahora tierra de nadie y, sin embargo, compete a todos: la Ética, el terreno que regula la postura del individuo ante sí mismo, la sociedad y los otros, donde se da sentido a la vida, se fundan las aspiraciones y se toma conciencia de sus límites.

La Ética, echada a un lado por la ciencia, amparada en su supuesta neutralidad y absorbida por la racionalidad instrumental; olvidada por la racionalidad política que todo lo supedita al ensanchamiento de la hegemonía; y estorbo para la lógica de la economía, sostenida en la competencia, la supervivencia del más capaz y la estimulación del consumo.

Muertes trágicas

¿Y dónde mejor para encontrar asideros que en los divinos griegos y genios del pasado? Ante un mundo que parece herido de muerte, y definitivamente abandonado por Dios o cualquier otra trascendencia, se activa la nostalgia y cualquier tiempo pasado parece mejor.

“El humanismo de nuestro tiempo debe mirar hacia el futuro retomando la unidad originaria de la vida y el pensamiento griego” . Ahora resulta, si seguimos a Botton, Jiménez Gracia y otros, que los ingeniosos habitantes de la Hélade...esos sí sabían vivir. ¿Y si fuera que ha llovido tanto de entonces acá que no es posible ya escuchar sus quejas?

¿No resulta significativo que la mitad de los virtuosos escogidos para Las consolaciones de la filosofía tuvo una muerte trágica? Sócrates fue condenado a muerte por sus compatriotas atenienses, Séneca se suicidó y Nietzche terminó sus días en la más profunda locura.

Y más ejemplos de muertes antinaturales se recogen en el propio libro de Francisco Jiménez Gracia: Averroes también falleció aquejado de una dolencia psíquica; el fin del religioso Guillermo de Occam fue precipitado por la peste negra. Y Abelardo padeció la “muerte en vida” por la frustración de su intenso amor hacia Eloísa y la castración que le infligiera el padre de la joven.

Por supuesto que no tiene nada de malo que aprendamos de la preferencia por la vida simple de Diógenes o el culto a la amistad de Aristóteles. Lecciones de cómo aprender a convivir con los otros serán siempre útiles; además de que parece una necesidad, en esta época de temores a conspiraciones en la sombra, que la filosofía se convirtiera en “un asunto de interés público que se debate en el ágora”.

¿Habremos llegado a la «postfilosofía»?

Sin embargo, nace la duda... ¿Acaso para imitar a Sócrates, y su viril consecuencia hasta la muerte, debemos como él bebernos la cicuta? Ahora que se nos brindan cómodos remedios contra el malestar, la infelicidad y la ignorancia, ¿no se nos estará preparando de paso para una nueva forma de conformismo?

Por otra parte, la mayoría de estos libros no escapan a los rasgos del estilo de pensamiento desencadenado por la industria cultural de estos tiempos de postmodernidad, donde se promueve un arte descentrado, sin profundidad, perezoso a la hora de comprometerse con la verdad y la objetividad, juguetón, ecléctico, que pulveriza las fronteras entre alta cultura y cultura popular, entre artificio y realidad cotidiana.

Es perentorio escuchar entonces la advertencia de un filosofo de estatura como Eugenio Trías: “La filosofía es arte encaminado al conocimiento que no rehuye el rigor. Pero que pierde toda su gracia y su dignidad si se perpetúa como sirvienta de lo que en una época pueda entenderse por ciencia. Y que sobre todo arruina su esencia y vocación si pretende erigirse en Super-saber rector desde el cual dictaminar los marcos por los que las ciencias puedan circular. Y que se degrada hasta el absurdo si sólo sabe bajar de su pedestal a través de la mendicidad: la que se apropia del último reclamo de nuestra cultura de masas. El compromiso de la filosofía con la época es mucho más hondo y genérico. Tiene que ver con las corrientes de fondo, no con sus más socorridos lugares comunes.”

De todas maneras, en tanto esperamos que la filosofía desbroce esos nuevos cauces, parece que por un tiempo nos seguirá consolando, sustituyendo calmantes, y contándonos leyendas doradas, mientras seguimos soñando con el libro oculto en alguna vetusta biblioteca que contiene la clave para devolvernos la risa.



Rafael Grillo es Periodista y psicólogo. Editor de la publicación digital cubana Cubahora

¿QUÉ ES FILOSOFÍA? (José Sánchez-Cerezo de la Fuente)

1. ¿QUÉ ES FILOSOFÍA?

1.1. Caracterización de la filosofía

La filosofía es uno de los diversos intentos del ser humano de comprender tanto la realidad que le rodea como a sí mismo. También la ciencia o la religión pretenden dar una respuesta a las preguntas que nos planteamos acerca de la vida, la muerte, el mundo, el ser humano, el bien y el mal y cuestiones similares que nos afectan muy profundamente. Ahora bien, existen diferencias notables que hacen de la filosofía un empeño peculiar en esa búsqueda por comprender.

En primer lugar, y en contraposición a la religión, la filosofía es, o pretende ser, una indagación racional de la realidad y del mundo. En la filosofía no hay lugar para dogmas o revelaciones divinas y tampoco juega ningún papel la autoridad a la hora de dilucidar cuál pueda ser la verdad sobre una cuestión. Asimismo, los mitos, las tradiciones o el sentido común acrítico, son igualmente descartados en la medida en que no examinan en profundidad, y por medio de la razón, las ideas que sostienen. No obstante, esto no quiere decir que la filosofía no analice o que ignore por completo los presupuestos o afirmaciones de la religión o de la tradición. Estas son también objeto de estudio de la filosofía, así como de la antropología, psicología, etc. en su afán por conocer mejor al ser humano. La filosofía, por otra parte, en muchas ocasiones pretende responder a las mismas cuestiones, como cuál sea el lugar del ser humano en el mundo, o el sentido de la vida, pero lo importante, repetimos, es la manera en que aborda los problemas, y esta es de una forma crítica , examinando cada afirmación sin dar ninguna por supuesta o comprobada previamente (y en caso de que no se haya podido examinar una afirmación, por la complejidad del tema o por otras circunstancias, no por ello se acepta como dogma de fe, sino que sigue siendo considerada susceptible de un examen crítico).

En segundo lugar, y ahora en relación a la ciencia, la filosofía pretende ser un saber omniabarcante , referido a la totalidad de lo real, y no sólo a una rama particular de ésta, como sucede en el caso de las ciencias, que a lo largo de la historia han ido fragmentándose en diversas ramas o especialidades cada una de las cuales atende sólo a un ámbito específico de la realidad (así han ido surgiendo la astronomía, la biología, la geología, etc.). La filosofía es, por lo tanto, un saber general, y como tal pone en cuestión cualquier tema y reflexiona sobre el ser humano (¿Qué es el ser humano? ¿Qué significa ser "persona"?), sobre la ciencia (¿Es la ciencia un conocimiento seguro? ¿Cómo se distingue la ciencia de otro tipo de conocimiento) o sobre la propia filosofía (pues la pregunta "¿Qué es la filosofía?" es a su vez una pregunta filosófica), entre otras cosas.

Esta concepción de la filosofía como un tipo de saber es resumida claramente por el filósofo inglés Bertrand Russell (1872-1970):

"La filosofía es la tierra de nadie que se encuentra entre la teología y la ciencia y que está expuesta a ataques de ambas partes. Como la teología, consiste en especulaciones sobre temas a los que los conocimientos exactos no han podido llegar; como la ciencia, apela más a la razón humana que a una autoridad, sea ésta de tradición o de revelación."
Historia de la filosofía occidental , Bertrand Russell


Existe, no obstante, otra concepción de la filosofía, la filosofía como actitud, que nos remite a los orígenes de la filosofía en la antigua Grecia, en el siglo V a. C. Según esta concepción lo verdaderamente significativo del filósofo es su capacidad de asombro ante el mundo unida a la curiosidad por conocer cuanto le rodea. El filósofo, en este sentido, no es un sabio, que ya conoce todas las respuestas, ni un ignorante, que las desconoce y ni siquiera tiene interés en conocerlas, sino, tal y como nos dice el sentido etimológico del término "filósofo" (filo-sophos), un amigo o amante de la sabiduría, aquel que aspira al saber, que es consciente de su propia ignorancia y que no se conforma con aceptar sin poner en cuestión las afirmaciones que le brinda el sentido común o las demás personas.

Esta actitud está perfectamente ejemplificada por el filósofo Sócrates (470-399 a. C.), famoso por su sentencia "Sólo se que no se nada" y su modo de vida, en constante indagación, inspirada en el lema del oráculo de Delfos "Conócete a ti mismo". La figura de Sócrates, para el cual "una vida sin examen no merece la pena ser vivida ha llegado a representar a la propia filosofía en el imaginario colectivo.

Estas dos formas de entender la filosofía, la filosofía como saber y la filosofía como actitud son tan sólo dos maneras de comprender y practicar la filosofía; sin embargo, a lo largo del tema veremos nuevos enfoques y concepciones de la filosofía

1.2. Posible definición de la filosofía

Cuanto hemos dicho hasta ahora es una explicación y aclaración del tipo de indagación que comúnmente denominamos filosófica y de la forma en la que pretende conocer al ser humano y a la realidad. Pero hasta ahora no hemos ofrecido una definición en sentido estricto. Encontrar una definición que fuese interesante y significativa, esto es, que no fuese algo excesivamente general y vago, probablemente excluiría algunas o muchas de las corrientes filosóficas que se han dado, puesto que lo que históricamente ha sido considerado filosofía ha ido cambiando de tal forma a lo largo del tiempo que resulta muy difícil encontrar puntos en común a todas las tendencias.

A pesar de todo, una de las definiciones que se han formulado es la que afirma que la filosofía es pensar sobre el pensar , definición que tiene la virtud de mostrar el carácter de "pensamiento de segundo grado" propio de la filosofía; es decir, si la ciencia y la política, por poner dos ejemplos, son dos modos de pensar la realidad, la filosofía constituye un pensar sobre ese pensar. Algunos autores consideran que el auténtico pensamiento de primer grado es el sentido común, mientras que la ciencia y la filosofía supondrían reflexiones de segundo y tercer grado respectivamente. Lo importante, por el momento, no es definir el número de grados o categorías en las que podemos clasificar la reflexión, sino darse cuenta de la existencia de esos niveles, cada uno de los cuales constituye una profundización con respecto al anterior.

Este planteamiento puede muy fácilmente conducirnos a la pregunta: "¿qué sucede cuando reflexionamos sobre la filosofía? ¿se trata acaso de un nuevo nivel de profundización más allá de la filosofía?". La respuesta a esta pregunta es negativa. La meta-filosofía, o la reflexión sobre la filosofía, es a su vez una cuestión filosófica. De hecho la filosofía es la única disciplina que se estudia a sí misma. El motivo por el que esto es así se verá más claro al examinar los rasgos de la reflexión filosófica

1.3. Filosofía: nombre y concepto

Ya hemos comentado que la filosofía, en su sentido etimológico quiere decir "amor a la sabiduría". La atribución a Pitágoras de ser el primero en autonombrarse "filósofo" figura en las Tusculanas de Cicerón, quien, a su vez, tomó este dato de un escrito de Heráclides Póntico. En esta primera aparición del término "filósofo" se destaca el aspecto contemplativo de la acción de filosofar. Burnet resume de esta manera la concepción pitagórica:

"En esta vida hay tres clases de hombres, lo mismo que hay tres clases de personas que van a los juegos olímpicos. La más baja es la que va a comprar y vender, la segunda a tomar parte en las competiciones. Pero los mejores son los que solamente van a contemplar el espectáculo. La más grande purificación es, por lo tanto, la ciencia desinteresada, y el hombre que se dedica a ella, el verdadero filósofo, se libra más eficazmente de la rueda del nacimiento."
La aurora del pensamiento griego , Burnet


Otro significado originario del término "filosofía" es el de indagación. Ahora bien, si tomamos tal indagación en el sentido más general, el filósofo es también el sabio, el sofista (nombre que recibieron, por ejemplo, los siete sabios de Grecia y que no tenía en un principio el matiz despectivo que hoy se le atribuye), o incluso el mago o el sacerdote. Todos ellos llevan a cabo algún tipo de indagación o investigación (y de esa forma incluso Tucídides hace decir a Pericles de sí mismo y de los atenienses: "Nosotros amamos lo bello con sencillez y filosofamos sin timidez"). Todas las ciencias caerían en este concepto de filosofía, si bien no conviene olvidar que en la antigua Grecia, a la que ahora nos estamos refiriendo al buscar el origen del término, la distinción que hoy marcamos entre lo científico y lo filosófico es prácticamente inexistente.

Un sentido más restringido de tal investigación , más próximo a lo que comúnmente entendemos hoy por filosofía, hace alusión a una investigación peculiar que se caracteriza por ser fundamental para las demás, pues no es sino la investigación que es consciente de sí misma, que opera en un nivel más profundo y que constituye la base para las demás. Esta doble significación que encontramos en el origen del término "filosofía" puede verse claramente en Platón y Aristóteles, y continuará después de éste en los filósofos del período helenístico.

1.4. Observaciones generales

Antes de tratar en profundidad los principales puntos del tema, conviene señalar varias cuestiones que, aunque muestren lo complejo que resulta el problema de dilucidar la naturaleza de la filosofía, no pueden ser dejadas de lado.

Un aspecto importante es el hecho de que no hay una única "Filosofía", como el nombre nos podría hacer creer, sino que es más correcto hablar de filosofías, de diferentes modos de ver el mundo y de entenderlo. Por lo tanto no hay un marco común general al que todos los filósofos se remitan cuando afirman que hacen filosofía. Ahora bien, sería incorrecto pensar que cada una de estas filosofías es producto exclusivo de la originalidad de su creador y que, por lo tanto, cada filosofía es un mundo aislado sin conexión con las demás. Por el contrario, la filosofía de cada autor está en relación no sólo con las filosofías previas, frente a las cuales reacciona (bien para criticarlas, bien para complementarlas), sino también en relación con un momento histórico determinado, con sus peculiares características, necesidades y problemas. Así pues, tanto a nivel histórico como a nivel teórico, toda filosofía es una filosofía situada. Veamos con más detalle qué quiere decir esta expresión:

A) Decimos que una filosofía está situada históricamente porque se encuentra inmersa en el devenir de los acontecimientos históricos como un momento más. Ninguna filosofía puede salirse de la historia y juzgar a los demás "desde el exterior". Su situación en un momento concreto de esa misma historia conlleva necesariamente un determinado punto de vista que no ha sido libremente elegido.

B) A nivel teórico toda filosofía está situada en el sentido de que incorpora una serie de prejuicios que condicionan su modo de pensar y que impiden, de esta forma, una supuesta "neutralidad y objetividad". El filósofo H. G. Gadamer, en su obra Verdad y método , hace hincapié sobre la presencia del prejuicio en toda filosofía, y la imposibilidad de su eliminación, cuestionando también la presunta ventaja de la eliminación del prejuicio:

"Sólo este reconocimiento del carácter esencialmente prejuicioso de toda comprensión confiere al problema hermenéutico (1) toda la agudeza de su dimensión. Medido por este patrón se vuelve claro que el historicismo, pese a toda crítica al racionalismo y al pensamiento iusnaturalista, se encuentra él mismo sobre el suelo de la moderna Ilustración y comparte impensadamente sus prejuicios. Pues existe realmente un prejuicio de la Ilustración, que es el que soporta y determina su esencia: este prejuicio básico de la Ilustración es el prejuicio contra todo prejuicio y con ello la desvirtuación de la tradición. Un análisis de la historia del concepto muestra que sólo en la Ilustración adquiere el concepto del prejuicio el matiz negativo que ahora tiene. En sí mismo "prejuicio" quiere decir un juicio que se forma antes de la convalidación definitiva de todos los momentos que son objetivamente determinantes. "Prejuicio" no significa pues en modo alguno juicio falso, sino que está en su concepto el que pueda ser valorado positivamente o negativamente."
Verdad y método , H. G. Gadamer


No obstante estas últimas observaciones sobre la filosofía y su "situación" en un momento dado no deben llevarnos al extremo contrario, a la aceptación de un total relativismo que haría a cada filosofía fruto exclusivo de las circunstancias en las que se encuentra. La pretensión de universalidad y generalidad de las afirmaciones de cada filosofía siguen siendo legítimas, pero sí debemos estar alertas sobre el peligro de pretender situarse en una posición supuestamente neutral desde la que juzgar al resto de filosofías como si uno mismo no tomase partido. En el momento en que lanzamos una pregunta ya hemos hecho una elección, hemos abierto la puerta a un tipo de respuestas y probablemente la hayamos cerrado para otras perspectivas. De ahí la importancia de cuestionarse la realidad de diversas formas, de poder adoptar otros puntos de vista, de no dar nada por sentado y de, llegado el caso, saber rectificar. Siendo como somos, imperfectos, es absurdo pretender que nuestro conocimiento sea infalible. En el capítulo 6 volveremos sobre esta cuestión con más detalle mostrando cómo la consecuencia lógica de la constatación de que nuestro conocimiento es falible es, o debería ser, la tolerancia entre las diversas posturas. No obstante, sirva lo dicho hasta ahora para este primer apartado introductorio.

1.5. Diversos enfoques ante la pregunta: "¿Qué es filosofía?"

Si antes comentábamos que las preguntas filosóficas no son neutrales, sino que distintas preguntas, aparentemente similares, pueden encauzarnos hacia un determinado tipo de respuesta de forma inadvertida, conviene señalar también que, ante una misma pregunta caben distintos enfoques a la hora de dar una respuesta. Tales enfoques pueden determinar qué aspectos son relevantes o qué datos hay que tener en cuenta a la hora de responder a la pregunta que se ha planteado.

La pregunta "¿Qué es filosofía?" puede responderse desde diversos puntos de vista. Así, encontramos lo que podríamos denominar la perspectiva histórica . Desde esta perspectiva, si queremos saber qué sea la filosofía debemos fijarnos en su historia, especialmente en sus orígenes, debemos fijarnos en la evolución de los distintos sistemas, las corrientes históricas, aquellos temas que se repiten una y otra vez a lo largo del tiempo, las influencias e interconexiones entre los distintos puntos de vista, etc. Por otro lado, lo que podríamos denominar como la perspectiva de la actividad , fija su atención en el tipo de acción que se desarrolla. La pregunta fundamental es, en este caso, ¿Qué es lo que hacen los filósofos cuando están "trabajando"?. Ahora bien, en la medida en que la filosofía es una actividad consciente, tiene un fin, por lo tanto, desde lo que denominaríamos la perspectiva pragmática , podemos preguntarnos "¿cuál es el fin de la filosofía? ¿En qué medida se consigue o se aproxima a él?" En función de lo que respondamos podemos plantearnos "¿es útil? ¿qué sentido tiene?".

Queda patente de esta forma que la reconstrucción de la historia de la filosofía que elaboremos puede ser muy distinta si elegimos unilateralmente uno de estos planteamientos.

NOTAS

(1) La hermenéutica es una corriente filosófica que surge a mediados del siglo XX. Afirma que lo que denominamos verdad no es sino el resultado de una determinada interpretación. La verdad tiene siempre, por lo tanto, un carácter relativo, parcial y transitorio, pero nunca objetivo y sistemático. Tomado de CUADERNOS DE FILOSOFÍA